Primeras acciones emprendidas

Primeras acciones emprendidas (2016-2017)

GESTIÓN DE INUNDACIONES: SEMINARIO

Seminario de intercambio de ideas y experiencias, el 7 de noviembre 2017, en Hondarribia (Gipuzkoa), organizado por la Agencia Vasca del Agua URA. Un espacio de intercambio para todas las administraciones implicadas de una y otra parte de la frontera y siete intervenciones de los participantes, seguidas de un tiempo de debate.

GESTION DE INUNDACIONES: NAVARRA

Gestion des inondations : NavarreDesarrollo de una política destinada a atenuar los efectos de las inundaciones del Bidasoa. Dos acciones piloto han sido seleccionadas:

  • La redacción de un plan de acciones municipal con el municipio de Doneztebe/Santesteban,
  • El desarrollo de una aplicación que permita una mejor implementación del plan de acciones municipal del municipio de Baztan. En paralelo y por medio de un sistema de alerta por SMS de la aplicación, se facilitará el compartir la información con los habitantes de las zonas inundables, con el fin de que puedan instalar protecciones antes del episodio de inundación y minimizar así al máximo los daños.

GESTIÓN DE INUNDACIONES: ESTUDIO

Acción que pretende identificar las zonas de riesgo torrencial en Euskadi, en previsión de un escenario de cambio climático. Es esencial conocer las principales zonas torrenciales para adaptar la gestión del riesgo.

Gestion des inondations

GARANTIZAR LA ALIMENTACIÓN EN AGUA POTABLE: AINHOA Y URDAX

Estudio técnico común, jurídico y medioambiental, para la realización de una interconexión entre las redes de agua potable de Ainhoa y Urdax.

MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS CURSOS DE AGUA: URUMEA

Estudio geomorfológico del Urumea y de sus afluentes y puesta en marcha de una estación de medida.

Améliotation de la qualité des cours de l'eau : Restauration fluviale et bio-ingénierieMEJORA DE LA CALIDAD DE LOS CURSOS DE AGUA : RESTAURACIÓN FLUVIAL Y BIOINGENIERÍA

Acción dirigida a desarrollar diferentes proyectos piloto de restauración fluvial, utilizando técnicas variadas de bioingeniería (Krainer, muro verde, introducción de troncos en los lechos…), con el objetivo de valorar la mayor o menor oportunidad de utilización de dichas técnicas en los ríos de la vertiente cantábrica, en función de sus características.

Améliotation de la qualité des cours de l'eau : Étude des espèces aquatiques remarquablesMEJORA DE LA CALIDAD DE LOS CURSOS DE AGUA: ESTUDIO DE ESPECIES ACUÁTICAS RELEVANTES

Estudio sobre la presencia de poblaciones relictuales del desmán de los Pirineos,
especie endémica del territorio, así como sobre sus necesidades (Urumea, Errobi,
Urdazuri).

Partenaires