Otros proyectos

Nombre Descripción Vínculos activos
BIDUR
«Cooperación transfronteriza para la gestión del Bidasoa y el Urumea» (2009-2011)
El proyecto BIDUR, puesto en marcha en la primavera de 2009, ha fomentado la cooperación entre distintas entidades implicadas en la gestión integral del Bidasoa y el Urumea, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que promuevan y protejan el buen estado de sus masas de agua. Ha permitido avanzar en la puesta en común de actuaciones que permiten gestionar las aguas de las cuencas de los ríos Bidasoa y Urumea, gracias a estrategias conjuntas y coordinadas.
http://www.ganasa.es/areas/proyectos-europeos/bidur.aspx
GEVERT
«Gestión, intercambio y potenciación del espacio fluvial transpirenaico» (2010-2012)
El objetivo ha sido desarrollar la práctica de la pesca sostenible como punto de apoyo al desarrollo turístico en los valles pirenaicos transfronterizos
SUD´EAU
«Gestión local y participativa del agua y los ríos del sudoeste europeo» (2009-2011)
El proyecto SUD´EAU ha tenido como objetivo la mejora y la gestión sostenible para proteger y conservar el medio ambiente y los entornos naturales. Tomando como punto de partida los ejes de la Directiva Marco del Agua, se ha volcado en llevar a cabo experiencias innovadoras a nivel local, con el fin de convertirlas en buenas prácticas de referencia para la gestión sostenible del agua. Estas experiencias se han realizado a través de procesos participativos que han fomentado el aprendizaje colectivo. Sudeau
ENECO
«Gestión medioambiental y energética de las pymes y desarrollo transfronterizo de la economía» (2009-2011),
El proyecto ENECO ha tenido como objetivo promover la implantación de sistemas colectivos de gestión medioambiental en los parques empresariales de las regiones implicadas, así como el uso de energías renovables y tecnologías limpias en las PYMEs. Ha establecido una metodología común para el diagnóstico territorial de la gestión del agua en parques empresariales y polos tecnológicos industriales
AQNIV
«Mejora de la Calidad del Nivelle» (2009 – 2012)
El proyecto AQNIV se creó para resolver el problema del tratamiento de aguas residuales en los territorios comunes de Ainhoa (Francia) y Urdax (España). Su objetivo ha sido proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del agua del Nivelle (Urdazuri) gracias a la ampliación de la depuradora de Dantxaria
TFE
«Proyecto Territorios Fluviales Europeos» (2011- 2013)
El proyecto Territorios Fluviales Europeos (2011- 2013) ha tenido por objeto proteger la dinámica natural de los sistemas fluviales para reducir los riesgos de inundación y mejorar los ecosistemas, y, de este modo, lograr una gestión adecuada del suelo. El concepto de territorio fluvial se ha desarrollado como la solución más eficaz, económica y sostenible ante el doble problema de hacer frente a las inundaciones y conservar y restaurar la biodiversidad de los ecosistemas fluviales.
WAT
«Proyecto WATER and TERRITORORIES»
Nacido de la necesidad de poner en común los conocimientos sobre la gestión sostenible de los recursos del agua y sus vínculos con la ordenación del territorio, el proyecto reúne a 8 entidades de tres países (Francia, España y Portugal) que desarrollan proyectos piloto en siete cuencas diferentes. El objetivo es analizar las experiencias piloto adaptadas a cada una de las cuencas para poder trasladar las soluciones de gestión de recursos más eficientes a otras cuencas de Europa. Water and territories
IREKIBAI El objetivo del proyecto LIFE IREKIBAI (programa europeo LIFE) es contribuir a la aplicación de la directiva europea sobre conservación de la naturaleza (mantener y mejorar los hábitats naturales y proteger las especies animales y vegetales de interés comunitario, dentro de la red «IREKIBAI»). Natura 2000
Partenaires